AVANCES EN NORMAS SECTORIALES DE COMPETENCIA LABORAL
En la implementación del Reglamento Técnico de Etiquetado –RETIQ-, el Ministerio de Minas y Energía a través de reuniones con los actores del Sistema Nacional de la Calidad –SICAL-, productores […]
[ + ver más ]FINALIZA EL PROYECTO DE ETIQUETADO ENERGÉTICO COLOMBIA
Después de cinco años de trabajo continuo para apoyar la iniciativa de etiquetado energético en Colombia, finaliza labores el proyecto de cooperación internacional que, con recursos del Fondo Mundial para […]
[ + ver más ]MODIFICACIONES AL RETIQ MARZO DE 2017
El Ministerio de Minas y Energía, como ente regulador del etiquetado energético en Colombia, avanza en un proyecto de modificación del Reglamento Técnico de Etiquetado, con el fin de aclarar […]
[ + ver más ]LOS CIMIENTOS DEL FORTALECIMIENTO A LABORATORIOS
El fortalecimiento de entidades en aseguramiento de la calidad y evaluación de la conformidad para efectuar ensayos de eficiencia energética asociados a la implementación del Reglamento de Etiquetado de Eficiencia […]
[ + ver más ]UNA HERRAMIENTA PARA COMPRAS SOSTENIBLES Y EFICIENTES ENERGÉTICAMENTE
La Unidad de Planeación Minero Energética –UPME-, como parte de las iniciativas sinérgicas con entidades del Gobierno, lideró a través del Proyecto de Etiquetado Energético el desarrollo de una herramienta […]
[ + ver más ]RESULTADOS EN TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE EQUIPOS ETIQUETADOS
El Proyecto de Etiquetado de Eficiencia Energética en Colombia, desarrolló durante su vigencia una serie de acciones para promover la transformación del mercado hacia equipos de mayor eficiencia energética, un […]
[ + ver más ]SE FORTALECE TRAZABILIDAD METROLÓGICA PARA EL ETIQUETADO
En el marco de las acciones contempladas por el Proyecto de Etiquetado para fortalecer a los laboratorios de ensayo y calibración de equipos sujetos al Reglamento Técnico de Etiquetado –RETIQ-, […]
[ + ver más ]PROMOCIÓN DEL ETIQUETADO EN PUNTOS DE VENTA
Con la colaboración de la Asociación de Electrodomésticos de Colombia –ASODELCO- se desarrolló durante el mes de noviembre una campaña de promoción de la etiqueta energética en más de 170 […]
[ + ver más ]MÓDULOS DE FORMACIÓN PARA LABORATORIOS
Continuando con la labor de apoyo al fortalecimiento de las capacidades técnico operativas de los laboratorios de prueba colombianos, frente a las exigencias del Reglamento Técnico de Etiquetado, el Proyecto […]
[ + ver más ]CÓMO ACCEDER AL CURSO SENA SOBRE RETIQ
El Ministerio de Minas y Energía informa sobre el avance del proceso de certificación de conocimientos del curso de formación complementario Aplicación del Etiquetado de Eficiencia Energética de acuerdo al […]
[ + ver más ]¿CÓMO FIGURAR EN EL RANKING DE EQUIPOS ETIQUETADOS?
Los fabricantes e importadores de equipos incluidos en el RETIQ que exhibirán la etiqueta energética a partir del 2016 –neveras, lavadoras, aires acondicionados y motores industriales-, ya pueden incluir sus […]
[ + ver más ]EL ETIQUETADO ESTARÁ EN LA FERIA DEL HOGAR CARIBE
La iniciativa de etiquetado energético estará presente en la primera versión de la Feria del Hogar para la región Caribe de Colombia, que se realizará en Barranquilla del 11 al […]
[ + ver más ]LA EVOLUCIÓN REGLAMENTARIA DEL ETIQUETADO ENERGÉTICO
Tras años de trabajo sostenido con el sector público y privado, el Ministerio de Minas y Energía expidió el Reglamento Técnico de Etiquetado – RETIQ, con fines de Uso Racional […]
[ + ver más ]DEROGACIÓN TEMPORAL DE ALGUNOS REQUISITOS DEL RETIQ
El Ministerio de Minas y Energía, dentro de sus facultades de líder normalizador del Reglamento Técnico de Etiquetado RETIQ, ha dado alcance de aclaración y modificación sobre algunos puntos técnicos […]
[ + ver más ]ACCEDA A LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DEL ETIQUETADO
Las herramientas informáticas que ayudan a promover el etiquetado energético en Colombia ya se encuentran listas y a disposición de todos aquellos que serán impactados por la iniciativa, principalmente los […]
[ + ver más ]LA ETIQUETA ENERGÉTICA YA ESTÁ EN PUNTOS DE VENTA
El Ministro de Minas y Energía Germán Arce Zapata recorrió la Feria del Hogar donde revisó los electrodomésticos que desde el 1 de septiembre muestran la etiqueta de eficiencia energética […]
[ + ver más ]SOBRE ETIQUETADO SE APRENDE JUGANDO
Jugar es una excelente forma para aprender y recordar, por eso, el Proyecto de Etiquetado Energético escogió el juego para sensibilizar a los colombianos sobre la etiqueta de eficiencia energética, […]
[ + ver más ]LINEAMIENTOS SENA PARA LA FORMACIÓN EN RETIQ
El Ministerio de Minas y Energía informa que los interesados ya pueden consultar la circular “Lineamientos para la Formación en Reglamento Técnico de Etiquetado RETIQ”, expedida por el SENA, que […]
[ + ver más ]CÓMO LOGRAR QUE EL MERCADO COLOMBIANO SE TRANSFORME CON EQUIPOS MÁS EFICIENTES
Para continuar apoyando la implementación de la iniciativa de etiquetado en el país, y cumplir con el objetivo de promover la transformación del mercado hacia equipos con mayor eficiencia energética, […]
[ + ver más ]DESPEGA LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DEL ETIQUETADO
Bajo el lema “Equipos eficientes decisiones inteligentes” se lanzó el viernes 15 de julio la campaña de difusión que llevará a los colombianos información sobre la etiqueta de eficiencia energética, […]
[ + ver más ]LLEVAMOS EL ETIQUETADO A ESPACIOS PARA EL CUIDADO MEDIOAMBIENTAL.
Como parte de la estrategia de difusión del Proyecto de Normalización y Etiquetado Eficiencia Energética, este sigue gestionando espacios para socializar la iniciativa con actores involucrados en la protección del […]
[ + ver más ]AVANZA APLICATIVO PARA QUE COLOMBIANOS CONOZCAN BENEFICIOS DE EQUIPOS EFICIENTES.
El Ministerio de Minas y Energía conjuntamente con la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, definen y supervisan actualmente el desarrollo de los aplicativos digitales dirigidos a proporcionar información a […]
[ + ver más ]FUERZA DE VENTAS ASISTIÓ A EJERCICIO PILOTO DEL CURSO DE FORMACIÓN SOBRE ETIQUETADO ENERGÉTICO.
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Técnico de Etiquetado –RETIQ -, en todo el país la fuerza de ventas presente en sitios de venta de equipos objeto de […]
[ + ver más ]SOCIALIZANDO EL ETIQUETADO CON LAS ALCALDÍAS DE COLOMBIA
Del 9 al 11 de marzo, representantes de las alcaldías de diversos lugares de Colombia recibieron información sobre la entrada en vigencia del etiquetado energético en el país. La ocasión […]
[ + ver más ]INSTRUCTORES DEL SENA PARTICIPAN EN TALLER DE VALIDACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL RETIQ
El Reglamento Técnico de Etiquetado Energético–RETIQ- establece que los vendedores de equipos etiquetados obtendrán un certificado de conocimientos por parte del SENA por la aprobación del curso de formación complementaria […]
[ + ver más ]CUMPLIMOS LA CITA CON LA INDUSTRIA EN COLOMBIA GENERA
El etiquetado energético lideró el stand de la Unidad de Planeación Minero Energética –UPME-, en la V Edición del Seminario Colombia Genera, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de […]
[ + ver más ]ICONTEC DICTÓ CURSO PARA LABORATORIOS DE ENSAYO
El Proyecto de Normalización y Etiquetado de Eficiencia Energética, desarrolló en Bogotá, Medellín y Cali un curso dirigido a laboratorios de ensayo de eficiencia energética, orientado a proveer asistencia técnica […]
[ + ver más ]CONTINÚAN LAS CAPACITACIONES SOBRE ETIQUETADO ENERGÉTICO.
La implementación del Programa de Etiquetado Energético en Colombia exige un compromiso de todos los actores involucrados en esta iniciativa que busca promover la compra y venta de equipos más […]
[ + ver más ]2016: AÑO DE LA ETIQUETA ENERGÉTICA EN COLOMBIA
La etiqueta energética se estrena en Colombia en el 2016, como una herramienta para que los consumidores de electrodomésticos; balastos y motores industriales puedan comparar equipos de similares características y […]
[ + ver más ]FORTALECIMIENTO A LABORATORIOS DE ENSAYO: EN MARCHA
Como parte de las labores del Proyecto de Normalización y Etiquetado de Eficiencia Energética, para el fortalecimiento de los actores involucrados en la implementación del Reglamento Técnico de Etiquetado en […]
[ + ver más ]